Marzo, Primavera, ¡ALERGIAS!

Como sabemos las alergias no solo afectan a las personas, nuestras mascotas también pueden sufrirlas, lo que impacta en su bienestar.

Desde Escuela del Henares aconsejamos en caso de dudas ir al veterinario pero aun así os dejamos cinco síntomas comunes:

1. Picazón y rascado excesivo

Uno de los síntomas más frecuentes es la picazón intensa, que lleva a las mascotas a rascarse, lamerse o morderse constantemente. Este comportamiento puede provocar irritación y lesiones en la piel.

2. Enrojecimiento e inflamación de la piel

Las áreas afectadas pueden presentar enrojecimiento, hinchazón o incluso erupciones cutáneas. Estas reacciones suelen aparecer en zonas como el abdomen, las patas y el rostro.

3. Infecciones en oídos y piel

La irritación constante puede derivar en infecciones bacterianas o fúngicas, especialmente en los oídos y la piel. Las mascotas pueden mostrar signos como mal olor, secreciones o dolor al tocar ciertas áreas.

4. Estornudos y tos

Al igual que en los humanos, las alergias pueden provocar síntomas respiratorios en las mascotas, como estornudos, tos o dificultad para respirar.

5. Ojos llorosos y secreción nasal

Las mascotas pueden presentar ojos llorosos, enrojecidos o con secreciones, así como secreción nasal clara o mucosa.

Estos son los síntomas más claros y visibles, ¿Cómo debemos actuar? Siempre acude al veterinario, pero no está de más tener unos hábitos saludables como:

  • Baños regulares: Bañar a tu mascota con champús hipoalergénicos ayuda a eliminar alérgenos de su piel y pelaje.
  • Cepillado frecuente: Mantiene el pelaje libre de polen y otros alérgenos.
  • Limpieza del hogar: Aspirar y limpiar regularmente reduce la acumulación de polvo y ácaros.
  • Evitar paseos en horas pico de polen: Sacar a tu mascota temprano en la mañana o al atardecer, cuando los niveles de polen son más bajos.

Además, es crucial estar atentos a la presencia de la oruga procesionaria del pino, especialmente en España. Esta oruga es peligrosa para las mascotas, ya que sus pelos urticantes pueden causar reacciones graves. Se recomienda evitar áreas infestadas y, en caso de contacto, acudir inmediatamente al veterinario.

La primavera es hermosa… a menos que tu mascota sea alérgica. Si ves que estornuda como si fuera concurso, se rasca más que DJ en una fiesta o sus ojitos parecen los del gato de Shrek, es hora de actuar. Báñalo, cepíllalo y evita paseos en horas de alto polen. Y si todo falla, directo al veterinario.