Compromiso y Vocación: El Impacto del Auxiliar Clínico Veterinario (ACV)
El Auxiliar Clínico de Veterinaria (ACV) juega un papel importantísimo en el cuidado y bienestar de los animales. Además de otras muchas funciones también se ocupa de la comodidad de los pacientes, la instrucción de los propietarios y la conservación de la clínica.
Resumiremos, muy muy resumido, en cinco puntos los aspectos claves:
1. Asistencia en procedimientos médicos
El ACV colabora en exploraciones, administra medicamentos, toma muestras y ayuda en cirugías, permite que los veterinarios se concentren en los diagnósticos y tratamientos.

2. Cuidado y manejo de los animales
El ACV se encarga del bienestar de los pacientes, controlando signos vitales, sujetándolos durante procedimientos y asegurándose de que se sientan seguros. Su habilidad para tranquilizar a los animales es clave.

3. Atención al cliente y educación
Más allá del trato con los animales, los auxiliares orientan a los dueños sobre vacunas, desparasitación, alimentación y cuidados postoperatorios. Su comunicación de manera clara y tranquila generará confianza en los propietarios.

4. Limpieza y desinfección
Mantener la clínica limpia y desinfectada es vital para prevenir infecciones. El auxiliar realiza la limpieza de equipos, mesas y jaulas, garantizando un ambiente seguro. (Imagen: Clínica veterinaria limpia)

5. Gestión administrativa
Organizar citas, actualizar historiales médicos y controlar el inventario de suministros son tareas esenciales para el buen funcionamiento de la clínica.

Aunque podríamos resumirlo aún más en “El compromiso del ACV y su vocación harán posible una atención de calidad”